Como iniciativa del Movimiento de Alimentación Saludable y con el avance de la Construcción de propuesta de Ley de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en Panamá, impulsada por Alianza Panamá por la salud, también es oportuno indicar que esta propuesta de ley tendría la oportunidad de vincularse con los productores y la población indígena de las zonas rurales de Panamá. Creemos que se debe hacer hincapié en esta última población, ya que la industria alimentaria ha cambiado la milenaria cultura alimentaria por productos ultraprocesados
Se proporcionó las directrices para elaborar una estrategia comunicacional para incidir en la promoción y la aprobación de una Ley de Etiquetado de Advertencia Nutricional (EFAN) en Panamá, podemos mencionar que los objetivos de este taller es evidenciar el imparto de las enfermedades no transmisibles en la salud pública y beneficio del Etiquetado de Advertencia Nutricional, también se debe determinar las narrativas de evidencias a favor del Etiquetado de Advertencia Nutricionaly determinar las herramientas a utilizar para generar opinión favorable en torno al Etiquetado de Advertencia Nutricional.
Se creó un proceso del plan comunicacional, con el compromiso de seguir avanzando en las estrategias a ejecutar como sociedad civil, academia y tomadores de decisión. Como resultado de esta I Reunión Comunicacional podemos mencionar que hubo un gran avance en la elección del Slogan de esta reunión delegado por la “Alianza Panamá por la Salud”.
“METELE MENTE”: Es nuestro Derecho saber que comemos y bebemos.