El día de hoy, 19 de julio, tuvimos la invitación del Instituto Alberto Einstein a la ‘Expo Salud’, la cual fue dirigida para a todos los colaboradores del plantel educativo, esta tiene como objetivo el reforzar la importancia de la salud, deportes y belleza.
Como primer punto, la coordinadora Mey Ling Ho, presentó al Movimiento de Alimentación Saludable, a sus misiones y visiones y las temáticas qué aborda, ya sea a nivel de educación en centros educativos, tanto como colegios y universidades, tanto como losn huertos, productores y demás. También, explicó el cómo obtener un estilo de vida saludable: los beneficios, hábitos, descanso, motivación, actividad física y recomendaciones.
Seguidamente, el lic. Óscar Aizprua compartió sus conocimientos acerca de cómo tener una alimentación saludable, en la cual destacan los siguientes factores, principios de una dieta equilibrada, beneficios de una alimentación balanceada, los diferentes roles de los macronutrientes y micronutrientes tales como son las proteínas, carbohidratos, grasas, en micronutrientes (vitaminas, minerales, etc.) También expuso sobre hidratación y cómo su baja ingesta repercute en el funcionamiento del organismo.
A su vez, compartió recetas y tipos de menús de la vida cotidiana para que el pato de alimentación sea balanceada y que aporte todos los componentes necesarios para enriquecer su alimentación y que sea sostenible a través del tiempo.
Posteriormente, la lic. Emma Peralta presentó los nutrientes críticos y su relación con las enfermedades no transmisibles, en este tema se enfoca más en el consumo excesivo de azúcares, grasas y sodio que en casos extremos esta asociados por diversos estudios con una enfermedad no transmisibles, se menciona que en las américas tiene una alta tasa de muertes causadas por estas enfermedades, estas son: la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal, sobrepeso y obesidad.
Para finalizar, se logró el objetivo principal de poder presentar al Movimiento de Alimentación Saludable, a su vez brindar la educación nutricional y concientizar a los administrativos en como están llevando su estilo de vida.



