Para empezar, la obesidad en Panamá se ha convertido en un problema de salud pública que afecta tanto a adultos como a niños, con consecuencias graves para la salud individual y colectiva. Varios factores contribuyen (como los malos estilos de vida, las dietas poco saludables, entre otras) a esta situación, y las consecuencias son diversas, afectando la calidad de vida de la población y generando un costo importante para el sistema de salud del país.
La Asociación de Obesidad de Panamá estuvo compartiendo información a favor de la prevención de enfermedades crónicas prevenibles como las cardiovasculares, renales, diabetes y demás.
Se contó con la participación profesionales de la salud, estudiantes y sociedad civil a favor de salud preventiva, al igual compartimos con la Dra. Mariana Arellano, en representación de CINyS INSP de México.
¡Muchas gracias a los compañeros de APPTO por la invitación!