Para empezar, el día de hoy, 20 de febrero del 2025, tuvimos el honor de ser invitados al Congreso General del Centenario de la Revolución Dule de la Comarca Guna Yala.
Esta revolución ha sido una serie de protestas y luchas impulsadas por las comunidades indígenas que defienden sus derechos territoriales, culturales y sociales, así como su resistencia contra proyectos que afectan sus territorios y modos de vida.
Uno de los eventos más significativos de esta revolución tuvo lugar en 2010, cuando los pueblos Ngäbe-Buglé se alzaron contra una ley que permitía la minería y la construcción de hidroeléctricas en sus tierras sin su consentimiento previo. Esto desencadenó una serie de manifestaciones y bloqueos de carreteras en defensa de sus derechos a la autodeterminación y al respeto de su territorio. La lucha fue principalmente en contra de los efectos negativos de estos proyectos sobre el medio ambiente y las comunidades indígenas.
La Revolución Dule también está asociada con la lucha por la autodeterminación de los pueblos indígenas, el acceso a la educación, la salud, y la protección de la cultura y las tradiciones ancestrales. A lo largo de los años, los Ngäbe-Buglé han mantenido una postura firme en defensa de sus derechos frente al Estado panameño y las empresas multinacionales.
Para finalizar, la Revolución Dule es una serie de protestas y movilizaciones que reflejan la resistencia de los pueblos indígenas de Panamá, especialmente los Ngäbe-Buglé, frente a las amenazas que enfrentan sus tierras, recursos naturales y forma de vida.


